Certificados de Ahorro Energético - CAEs
ACTUALIDAD CAEs
El 20/07/2023 se publicó en el BOE la Orden ministerial que desarrolla parcialmente el Real Decreto 36/2023 de 24 de enero. Solo queda pendiente la aprobación de la orden del Catálogo y la publicación del esquema de verificación para que el marco legal de los CAEs esté completo y que sistema de certificación de ahorro energético pueda empezar a operar.
MÁS INFO
Publicada en la web del ministerio la propuesta de orden por la que se aprueba el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética
MÁS INFO
"Urgente: ¡Se buscan ahorros energéticos!"
Articulo de Isabél Tejero, Directora de Energía de Bureau Veritas Solutions y coordinadora del grupo de trabajo de Certificados de Ahorro Energético del CEEC .
LEER ARTÍCULO
¿Qué son los Certificados de ahorro energético o CAES?
La prima CAE es una ayuda financiera que pretende promover y potenciar el sector de la eficiencia energética. Esta ayuda está asociada a la compra de los Certificados de Ahorro Energético. Pero ¿cómo se obtienen y cómo se compran o venden los CAEs?
Los certificados de Ahorro Energético, más conocidos como CAEs, son unos certificados validados por organismos acreditados y emitidos por el poder público, que reconocen la realización de trabajos de eficiencia energéticas que permiten ahorrar energía.
Con estos certificados se crea un nuevo mercado que facilitará a las comercializadoras de energía el cumplimiento de sus obligaciones de ahorro beneficiando de este modo a consumidores e impulsando el empleo, la productividad y la competitividad empresarial.
¡entra en vigor el sistema de Certificados
de Ahorro Energético!
A fecha de 24 de enero de 2023 el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) con el que alcanzar los objetivos de ahorro energético comprometidos con la UE.
¿Cómo se obtendrán los Certificados de Ahorro Energético?
Cada medida de ahorro energético tiene asociadas unas emisiones evitadas que se valorizan a través de los CAEs. Tras la realización de los trabajos, el responsable de implementar las medidas puede recurrir a una empresa verificadora para que valide las medidas tomadas y los CAEs asociadas a las mismas. A partir de esta verificación, las autoridades competentes emitirán los CAEs. Esta acción no es obligatoria, pero conlleva múltiples ventajas y ahorros complementarios.
La propiedad de los CAEs será de la persona física o jurídica que haya acometido los trabajos. Los CAEs se podrán vender a un sujeto obligado o delegado.
¿Necesitas más información sobre los Certificados de Ahorro energético?
Dinos que necesitas, y uno de nuestros expertos en CAEs se pondrá en contacto contigo
¿Por qué un sistema CAES?
- Mejorar la eficiencia del fondo nacional, alcanzando el objetivo de ahorro energético fijado por la UE (32,5% de energía primaria) y mejorado por el PINEC (39,5%).
- Flexibilizar el cumplimiento de parte de las obligaciones de energía final de los sujetos obligados.
- Impulsar el empleo en el sector de la eficiencia energética.
- Localizar ayuda a fondo perdido que facilite aliviar la pobreza energética.
- Monetizar los ahorros energéticos objetivos por los consumidores finales.
¿Quién puede beneficiarse de los CAES?
Se pueden beneficiar de los Certificados de Ahorro Energético las empresas del sector transporte, el industrial, el residencial, el de los servicios y el agrícola. Para obtenerlos deberán seguirse los criterios marcados por las fichas de operación estandarizadas o bien iniciando un proceso de justificación del ahorro derivado de unas medidas de ahorro energético no contempladas en las fichas estándar.
Certificados de Ahorro energético - CAEs
VS
Certificados de Eficiencia Energética - CEE
¿Cuál es la diferencia?
Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) y los Certificados de Eficiencia Energética (CEE), NO son lo mismo.
¿Cómo te puede ayudar Bureau Veritas?
Bureau Veritas Solutions te ayuda en todo el proceso de obtención de CAEs: desde el asesoramiento y recomendación sobre las medidas con mayor apoyo financiero, a la solicitud y gestión de los certificados, hasta su validación y posterior compra.
VENTAJAS ADICIONALES DE LA OBTENCIÓN DE LOS CAES
-
Fomenta las inversiones
en eficiencia energética y sostenibilidad
-
Complementa el ahorro
económico de la inversión tecnológica
-
Nuevo modelo
de cofinanciación de inversiones
Directora de Energía
Bureau Veritas Solutions
La gran mayoría de la sociedad no conoce las ventajas económicas de este nuevo sistema, y no hablo sólo de individuales, también de grandes y pequeñas empresas ha comentado en el articulo publicados por el Cluster de Energía de Cataluña.